Crítica: Una noche fuera de control

La comedia adulta estadounidense lleva años exprimiendo la premisa del fin de semana de desfase, llegando a convertir las películas sobre escapad
GUAU, hacen los perros… y GUAU, hacen los espectadores al terminar Isla de perros (Isle of Dogs), la última película de Wes Anderson (El Gran H
La comedia adulta estadounidense lleva años exprimiendo la premisa del fin de semana de desfase, llegando a convertir las películas sobre escapad
La animación japonesa, y concretamente el anime de ciencia ficción, vivió una auténtica época de esplendor desde finales de los 80 hasta el
Chris Meledandri se ha confirmado como una de las fuerzas creativas y comerciales más destacadas del cine de animación actual. El estudio que dir
Queda poco para que el Universo Cinemático de Marvel cumpla sus primeros diez años de vida. En este tiempo, Marvel Studios se ha afianzado como un
El libro de la selva (1967) es uno de los Clásicos Disney más queridos por varias generaciones. Pero también uno de los más difíciles de adapta
Cuando me enteré de la existencia del nuevo proyecto de Joel & Ethan Coen, este se convirtió inmediatamente en uno de mis estrenos más esper
Con Los Vengadores (2012), Joss Whedon asumía un reto de proporciones épicas: escribir y dirigir la primera "reunión" de los Héroes Más Pode
Los ojos escuecen, pero las ganas no se desvanecen. Ese podría ser uno de los lemas de La Muestra Syfy. Sobre todo aplicable al domingo, último d
Texto escrito por David Lastra “Una persona normal utiliza un 10% de su capacidad cerebral. Ella está a punto de alcanzar el 100%”. Se ha dem
El género culinario nos ha dado películas exquisitas y deliciosas -Chocolat, Ratatouille, ¿Sweeney Todd?, todas las escenas que involucran co
Capitán América: El primer vengador era en forma y esencia toda una película de aventuras en la tradición de Indiana Jones. Tan solo tres años
[Aunque no contiene spoilers propiamente dichos, se recomienda la lectura de este texto después de haber visto la película] Con tan solo cuatro
En su largo de debut como realizador, Don Jon, Joseph Gordon-Levitt reescribe el mito de Don Juan en clave cani, firmando una fábula creativa,
Rara vez una película contemporánea sobre el mundo del cine acaba recibiendo el calificativo de 'gran cine'. Sobre todo si el filme en cuestión e
Que quede claro desde el principio. Sería absurdo atribuir a Joss Whedon la autoría absoluta de este macro-proyecto que es, y ha sido durante los
Análisis TV, Críticas de cine, Especiales, MARVEL, Whedonverso